La fiesta del cine por excelencia ha lucido sus mejores galas y extendido su alfombra roja para que las grandes estrellas se dejaran ver, lucir y admirar. Con el señor Oscar más brillante que nunca, el Teatro Dolby de Los Angeles abría sus puertas un año más para hacernos disfrutar y culminar un año de muy buen cine. Con alguna que otra sorpresa y momento para el recuerdo, la noche de la 85 edición de los Oscar, nos ha ofrecido todo lo que de ella se esperaba.
Si tuviéramos que escoger a una clara ganadora de la noche sería imposible, este año no ha sido un año en el que una sola película arrasara con todo. Este año los Oscars han querido irse con muchos de los nominados y ofrecernos una Gala diferente.
Como todos esperábamos Argo se ha hecho con el premio a Mejor Película, galardón por excelencia de los Oscars y que encumbra a Ben Affleck como el director de moda, prometedor y al que no hay que perderle la pista. Aunque no contaba con la nominación como Mejor Director, Affleck se mostraba radiante con su Oscar y visiblemente emocionado. 15 años después de su Oscar compartido junto a su amigo Matt Damon por el guión de El Indomable Will Hunting, Ben no podía imaginarse que años más tarde repetiría y se llevaría el galardón a Mejor Película. Chapó por él, premio muy merecido y que esperemos que sea la continuación de una trayectoria brillante como director.

La sorpresa de la noche la dio Ang Lee llevándose el Oscar como Mejor Director por La vida de Pi. Es cierto que esta categoría era bastante confusa y las quinielas no apuntaban a un claro ganador, pero los últimos días Steven Spielberg partía como favorito con Lincoln. Grata sorpresa y que dejó a Lee sin palabras, con una sonrisa de oreja a ojera.

Y sí señoras y señores, por fin le llegó la hora al Presidente, al maestro y Rey del Oscar de este año. Era suyo desde el primer día que se enfundó el traje y se convirtió en Lincoln, Daniel Day-Lewis ya cuenta con su tercer Oscar (los otros dos por Mi pie izquierdo y Pozos de ambición). Merecidísimo premio que nos regaló el mejor discurso de la noche, emcionado y con una faceta cómica que desconocíamos de él. Daniel nos ha regalado una más de sus joyas interpretativas y todo premio se le queda corto. ¡Bravo por el maestro!

Y como olvidarnos de las bellas y talentosas actrices que este año se disputaban las estatuillas, todas y cada una de ellas son merecedoras del galardón…pero sólo dos lo han conseguido. La suerte este año ha recaído en Jennifer Lawrence como Mejor Actriz protagonista y Anne Hathaway como Mejor Actriz de reparto. Las quinielas las apuntaban como firmes vencedoras, sobre todo la Hathaway que con su «I dreamed a dream» nos dejó a todos locos y con la piel de gallina. Oscar sudado y muy bien cantado, merecido como la que más en muchos años. Tan sólo un desacierto de Anne, su vestido #MomentoPezón ha sido trending topic y no ha cuajado entre la masa crítica…
Por otra parte tenemos a la joven Jennifer Lawrence, que a sus 22 años ya puede decir que tiene un Oscar. ¡Quién fuera tú chiquilla! Si es merecido o no, no soy yo quien lo debe juzgar. La competencia era dura, muy dura… Naomi Watts nos heló la sangre a todos con su desgarradora interpretación en Lo imposible, Emmanuelle Riva soberbia en Amor, Jessica Chastain muy guerrera en La noche más oscura. Era complicado elegir entre todas ellas, la balanza se inclinó a favor de Lawrence y enhorabuena por ella. Actriz prometedora que seguro en un futuro no muy lejano nos deleitará con nuevas perlas cinematográficas. Por desgracia la pobre protagonizó el momento más embarazoso de la noche con su caída «glamourosa» al subir a recoger su Oscar.


Tarantino y su Djando desencadenado tampoco se fueron con las manos vacías. Quentin se llevó el Oscar como Mejor Guión Original y Christoph Waltz el de Mejor Actor de reparto, el segundo para el actor austriaco. Y es que parece ser que Tarantino le trae suerte, Malditos bastardos y Django le han regalado papeles para lucirse y le han coronado como el favorito de Tarantino. Por cierto, Quentin llegó a la ceremonia un poco pasadete (como viene siendo habitual en él), parecía que se hubiera adelantado a la fiesta post premios 😉 ¡Pero a él todo se le perdona!
La Ceremonia de entrega de los Oscars 2013 pasará a la historia por ser la Gala de la Música. Muchas fueron las actuaciones y musicales rememorados en su escenario. Shirley Bassey a sus 76 años interpretó ‘Goldfinger’ y dejó a más de uno con la boca abierta. Continuando con los homenajes al 50 aniversario de James Bond, Adele nos brindó una magistral actuación de su Skyfall. Canción que le valió un Oscar.
Catherine Zeta Jones interpretó ‘All That Jazz’ y la chica no lo hizo nada, pero que nada mal… ¡El señor Douglas sigue agradeciéndole al cielo la mujerona que le ha tocado! Y hablando de mujeres cañón, no nos podemos olvidar de Charlize Theron. Demostró sobre el escenario que lo de bailar se le da fenomenal.
Pero si hubo un número musical que brilló por encima de todos los mencionados, es el que nos ofrecieron todo el elenco de actores de Los Miserables. Soberbios y con un torrente de voz que puso la piel de gallina a todo el auditorio. ¡Lo mejor de la noche pero con diferencia! Lástima que no le cayera algún que otro Oscar más, merecidos los tenía.
¿Y qué decir de el momento Michelle Obama en directo desde la Casa Blanca? ¿Era necesario? Aunque me ha dado algunas ideas y tal vez el año que viene el Goya a Mejor Película lo dé Rajoy… Uff me cuesta imaginarlo. En definitiva la primera dama estuvo muy correcta, bella, etc. pero no terminé de entender el por qué de su intervención, ¿Y Obama dónde estaba? ¿Por qué no saludó? En fin, cosas de los americanos…
Oscars repartidos los de este año. Argo con tres estatuillas (Mejor Película, Mejor Guión Adaptado y Montaje), La vida de Pi con cuatro (Mejor Director, Mejor Banda Sonora, Efectos Visuales y Fotografía), Los Miserables con tres Oscar (Mejor Actriz de Reparto, Mezcla de Sonido y Maquillaje/Peluquería), Lincoln con dos (Mejor Actor y Mejor Diseño de Producción), Django desencadenado también con dos estatuillas (Mejor Guión Original y Mejor Actor de Reparto), El lado bueno de las cosas se tuvo que conformar con un Oscar para su Actriz Protagonista, Amor obtuvo el premio a Mejor Película de Habla no Inglesa, y La noche más oscura se fue con el Oscar a Mejor Montaje de Sonido. Muy repartidita la cosa, ¿no os parece? Así ninguno se queja y hay para todos…o casi todos!

Bajamos el telón, apagamos las luces, dejamos que la gloria y el triunfo ganado ilumine a las estrellas. Un año más son ellos los protagonistas, envidiados y afortunados poseedores de el más deseado de los premios, el más codiciado, el más luchado. Con su brillo y esplendor podrán recordar el día que el triunfo llamó a su puerta y les hizo un hueco en el firmamento cinematográfico. Una página más se cierra y un nuevo año de cine nos espera, con más y mejor de eso no tengo duda.
Enhorabuena, por tus comentarios sobre la entrega de los Óscar, si uno no ha tenido la posibilidad de verlo en directo tu bloc le informa ampliamente de todo lo acontecido. Besos.
Enhorabuena por tu artículo sobre los Oscars,me ha parecido genial,tus horas de sueño ,han merecido la pena. Besossss
jeje, pusimos un nombre muy parecido al artículo de los Oscar. A mí me gustó la gala y el reparto. También fue grata para mi la victoria de Ang Lee, aunque más x su carrera entera q por su trabajo en este film en concreto. Un saludo.
Soberbia en tus palabras, como siempre!! Me encanta tu crónica después de horas de visionado de madrugada. Sólo voy a decir dos cosas: 1) Larga vida a «Los Miserables», y 2) Espero que no llegue el día en que Rajoy dé un premio Goya (si se diera el caso, reclamo una desconexión televisiva nacional).
Dicho esto, buenos días y buena suerte!