El maestro dirige de nuevo, esta vez con una sorprendente, peculiar y magistral visión del clásico Western. Tarantino no deja indiferente a nadie con cada una de sus películas y esta no podía ser menos… Django desencadenado nos acerca a los años de esclavitud americana, donde los negros eran tratados peor que a un perro, eran la última escala social y para ellos no había cabida entre los blanquitos americanos.
Pero bajo ese aparente dramatismo, el señor Quentin nos vuelve a sacar más de una sonrisa y consigue que el espectador olvide la tragedia de años pasados. Al igual que hizo con Malditos bastardos, Tarantino narra un pequeño trozo de historia, siempre bajo su peculiar mirada, donde no pueden faltar alguna que otra «tomatina» ¡y tiros, muchos tiros!
Django desencadenado es una de esas películas difíciles de olvidar, viéndola el espectador disfruta y aprecia el buen cine. Cine de autor, donde el comienzo promete y cumple las expectativas. Todo en ella es destacable, la música, los actores, el montaje, el guión (puro estilo Tarantino), el vestuario, su comicidad, etc, etc, etc. Pero de todo lo mencionado tal vez me quedaría con los actores y la música. Jamie Fox es el perfecto Django, su aire de chico negro humillado y sin esperanzas de futuro avanza a lo largo de la cinta y acaba ofreciéndonos un giro de 180% grados. Fox es pura dinamita delante de una cámara y Tarantino supo sacarle partido. ¿Por qué la Academia no ha sabido o querido ver su talento? Otros de los muchos errores y olvidos de este año…
Otro de los grandes es Leonardo DiCaprio, papel que toca papel que borda. El tío está hecho para la interpretación y por sus venas fluye como la seda. No hay nada que se le resista y sinceramente verlo en pantalla es todo un deleite para los sentidos. ¿Hola? ¿Academia? De este también nos hemos olvidado…ejem!
Bueno, bueno, bueno y que decir de Christoph Waltz. Tarantino ya le echó el ojo en Malditos bastardos y el señor no defraudó, pero en Django se luce como nunca. Cada palabrita suya es puro contenido de estudio, inmejorable su interpretación y puesta en escena. Amiguito de los negros y alemán 😉
Y por último, pero no por ello menos importante, destacar el papel de Samuel L. Jackson. Quentin nos lo trae de vuelta después de muchos años apagado, con Djando Samuel vuelve a brillar y demuestra su valía como actor. Ojo a su cambió de look, no tiene desperdicio…
Django desencadenado pese a mis gratificantes palabras no ha sido apreciada como se merece en la Academia de Hollywood. Oscar se ha olvida de muchos, pero especialmente de ellos… Recordemos sus nominaciones:
Mejor Película
Mejor Actor de Reparto (Christoph Waltz)
Mejor Guión
Mejor Fotografía
Mejor Sonido
Y esto es todo amigos! Una lástima la verdad… Pero pese a todo, Django cierra su ciclo y cumple con las expectativas que de ella se tenían. Echa para el disfrute del espectador y para verla con un buen capazo de palomitas, se saborea mejor! 😉
No puedo estar más de acuerdo contigo a mi también me pareció una película muy buena en todos los sentidos , en nuestros gustos cinematográficos parecemos que seamos familia ????
Vaya que sí Josefe! Gracias por tu comentario, me alegra saber que tengo seguidores fieles 🙂