Noticias, Sin categoría

Premios Goya 2013

Un año más la Academia del cine español ha entregado sus premios y pasado revista a un año complicado para la industria, pero que pese a todo sigue a flote y dispuesta a seguir haciendo muy buen cine.

La 27 edición de los Premios Goya se podría definir como polémica y aburrida. Polémica porque muchos de los premiados utilizaban el micrófono como trampolín para hacer llegar su descontento con los recortes que el gobierno ha ido imponiendo en los últimos tiempos; donde la cultura y más concretamente el cine, se han visto seriamente perjudicados, la subida del IVA de las entradas al 21% son sólo un ejemplo del daño que se está haciendo al cine español. Aburrida porque personalmente estaba deseando que acabara, el principio parecía bueno, apuntaba bien y Eva Hache tenía la batuta. Pero poco duró la gloria, a mitad de Gala aquello no había quien lo aguantará, lenta, pesada, monótona, excesivamente politizada y con poca gracia.

Premios Goya 2013

No, tranquilos no me he olvidado de los Premiados. Pero es que con tanta polémica, con tanto mitin… los ganadores han quedado en un segundo plano y lo que se supone que importaba anoche, celebrar la fiesta del cine español, se convirtió en otra cosa bien diferente. Blancanieves con 10 Goya se convirtió en la más premiada de la noche, seguida muy de cerca por Lo Imposible con 5 estatuillas. ¿Y qué me decís de la cinta de Pablo Berger? ¿Alguno la ha visto? Me encantaría que alguien me motivará a verla, me mostrara su entusiasmo por Blancanieves…porque yo hasta la fecha no he tenido valor. Ojo y no porque sea muda y en blanco y negro, The Artist es de lo mejor que se ha hecho en años y me quito el sombrero ante semejante obra cinematográfica. Pero Blancanieves tiene un tinte que me para, toros y cuento de Disney no me cuadran…

Blancanieves Goya

Por ello me voy a cortar a la hora de decidir u opinar si es la justa ganadora, pero me cuesta hacerme a la idea de que Lo Imposible se haya llevado sólo 5 Goya. Me saben a poco y siento que J. Bayona y todo su equipo se merecían más! Pero habrá que conformarse con los Goya a Mejor Dirección de Producción, Efectos Especiales, Montaje, Sonido y Mejor Director para el propio Bayona. El cual nos dejó el momento más emotivo de la noche, entregando su Goya a María Belón la auténtica superviviente del tsunami y sin la que la historia no habría podido ser contada.

J. Bayona entrega su Goya a María Belón
J. Bayona entrega su Goya a María Belón

Lo mejor de la Gala cuesta elegirlo, tal vez destacar el discurso inicial de Eva Hache, perfecta conductora de la Gala que hizo lo que pudo, me quedo con la siguiente frase «Tratemos a los políticos como se merece, bueno no…tratémoslos bien» 😉 Otro momento destacable fue el discurso del Presidente de la Academia, Enrique González Macho, soltó perlas y supo poner a cada uno en su sitio. Citando al presidente diré que el cine español no es de ningún signo político, ni de los del bigote, ni de los de la ceja!

No me puedo olvidar de Candela Peña y su discurso al recibir el Goya a Mejor Actriz de Reparto por Una pistola en cada mano, pidió trabajo ya que tiene un hijo que alimentar. Así que directores/as manos a la obra. Muy reivindicativa Candela, aunque no le faltaba razón y consiguió dejar a mas de uno con la boca abierta, yo entre ellos.

 

Y que decir de la gran Concha Velasco, pobre lo que tuvo que aguantar con ese número musical que no había dios que lo aguantara. Pero ella entera y como buena actriz que es, supo mantener el tipo. Goya de Honor del todo merecido.

Concha Velasco Goya Honor

Para despertar a la audiencia aletargada, no faltó alguna que otra sorpresa inesperada y que no estaba en el guión. Trágico error el de  Adriana Ugarte y Carlos Santo, los cuales se equivocaron al leer el sobre del Goya a la mejor canción original. Los niños salvajes ya estaban celebrando su premio cuando su sueño se vino abajo y Blancanieves acabó llevándose el Goya.

Y eso fue todo, tal como vinieron se fueron. Toca esperar un año más y esperar que el cine español no se resienta en exceso de los recortes impuestos, y podamos disfrutar de buen cine. Porque podemos sentirnos muy orgullosos de nuestra industria, capaz de hacer superproducciones como Lo Imposible o películas más íntimas como La artista y la modelo. ¡Luchemos por lo nuestro!

Premiados Goya 2013:

Mejor Película

Blancanieves

Mejor Dirección

Juan Antonio Bayona, por Lo imposible

Mejor Dirección Novel

Enrique Gato, por Las aventuras de Tadeo Jones

Mejor Guion Original

Pablo Berger, por Blancanieves

Mejor Guion Adaptado

Las aventuras de Tadeo Jones

Mejor Música Original

Alfonso de Vilallonga, por Blancanieves

Mejor Canción Original

“No te puedo encontrar”, por Blancanieves de Juan Gómez “Chicuelo” y Pablo Berger

Mejor Interpretación Masculina Protagonista

José Sacristán, por El muerto y ser feliz

Mejor Interpretación Femenina Protagonista

Maribel Verdú, por Blancanieves

Mejor Interpretación Masculina de Reparto

Julián Villagrán, por Grupo 7

Mejor Interpretación Femenina de Reparto

Candela Peña, por Una pistola en cada mano

Mejor Actor Revelación

Joaquín Núñez, por Grupo 7

Mejor Actriz Revelación

Macarena García, por Blancanieves

Mejor Dirección de Producción

Sandra Hermida Muñiz, por Lo imposible

Mejor Dirección de Fotografía

Kiko de la Rica, por Blancanieves

Mejor Montaje

Bernat Vilaplana y Elena Ruiz, por Lo imposible

Mejor Dirección Artística

Alain Bainée, por Blancanieves

Mejor Diseño de Vestuario 

Paco Delgado, por Blancanieves

Mejor Maquillaje y/o Peluquería

Sylvie Imbert y Fermín Galán, por Blancanieves

Mejor Sonido

Peter Glossop, Marc Orts y Oriol Tarragó, por Lo imposible

Mejores Efectos Especiales

Pau Costa y Félix Bergés, por Lo imposible

Mejor Película de Animación 

Las aventuras de Tadeo Jones

Mejor Película Documental 

Hijos de las nubes, la última colonia, de Javier Bardem, Álvaro Longoria y Lilly Hartley

Mejor Película Iberoamericana

Juan de los muertos, de Alejandro Brugués (Cuba, España)

Mejor Película Europea 

Intocable, de Eric Toledano y Olivier Nakache (Francia)

Mejor Cortometraje Documental

A story for the Modlins (Una historia para los Modlin), de Sergio Oksman

Mejor Cortometraje de Ficción

Aquel no era yo, de Esteban Crespo García

Mejor Cortometraje de Animación

El vendedor de humo, de Jaime Maestro

1 comentario en “Premios Goya 2013”

  1. Laura es una pena que no te puedas dedicar a lo que realmente te gusta «escribir» pero todavía eres muy joven y te queda mucho tiempo para poder intentar hacer lo que realmente te gusta. Se me olvidaba me gusta mucho tu comentario sobre los Goya. Besos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s