La esperada adaptación cinematográfica del año, del musical de todos los tiempos, aquel que 25 años después de su creación sigue emocionando a millones de espectadores en todo el mundo, Los Miserables. Muchas han sido las expectativas puestas en esta película y debo decir que no han defraudado. Desde el minuto uno el espectador asiste a todo un espectáculo, las emociones a flor de piel harán que no puedas despegar los ojos de la pantalla, vibrando con cada nota, con cada melodía, con cada plano, con cada lágrima derramada… ¡Los Miserables es sin lugar a dudas lo mejor que se ha hecho en años! El cine necesitaba un resurgir, un despertar que ha llegado de la mano de Tom Hooper.
En 1862 Víctor Hugo publicó la novela de la historia, aquella que se convertiría en leyenda y todavía hoy sigue siendo un referente literario ineludible. Los Miserables forma parte de las estanterías y bibliotecas de muchos de nosotros, leerla es adentrarse en la historia de Francia y su Revolución. Reflejo de la miseria humana y la desgracia del que no tiene nada, Los Miserables andan bagando por las calles, sucios y hambrientos, sin esperanzas de un futuro mejor. Los Miserables es la desdicha de muchos que incluso hoy pueden verse reflejados en su historia.
De como la novela se convirtió en Musical
Y una historia como esta no podía quedarse en el papel, en 1985 Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg crearon y dieron vida al Musical que hoy todos conocemos y admiramos. Los Miserables ha conseguido llegar a más de 60 millones de personas de todo el mundo, siendo el Musical más representado de la historia alcanzando a 42 países y adaptado a más de 20 lenguas. «Los Miserables es una de las grandes obras de la literatura mundial. Víctor Hugo creó personajes y describió situaciones universales que encajan en cualquier época. Si a eso se le añade la fuerza de la música compuesta, es fácil comprender el éxito del espectáculo» explica el productor de la obra Cameron Mackintosh.
Después de 27 años en cartel Los Miserables llega al cine a las órdenes de Tom Hooper, aclamado director y ganador del Oscar a la Mejor Dirección por El discurso del Rey. A lo largo de los 160 minutos que dura la cinta, asistimos a un baile de secuencias musical que harán vibrar al espectador, imposible quedarse indiferente ante semejante obra maestra. Personalmente debo decir que en más de una ocasiones me habría levantado y aplaudido, pero el cien a diferencia del teatro cohibe y te impide mostrar tus emociones… Pero ojo! Ganas había y muchas!!
La historia de Víctor Hugo es toda una aventura y llevarla a la gran pantalla representaba todo un reto. Tras el éxito mundial del Musical, Tom Hooper y todo su equipo se enfrentaban a una tarea dura y sabían que no podían fallar. Las expectativas entre el público eran muy altas y todos queríamos asistir a un espectáculo casi mayor que el visto en el Musical.
Lo más llamativo y destacado de la película es el hecho de que las canciones estén interpretadas en vivo por los actores, de esta forma se consigue un realismo brutal, las emociones y las dotes interpretativas de los actores no se pierden. El espectador disfrutará con cada canción y conseguirá adentrarse en un mundo de miserias.
1 comentario en “Sale el Sol”