«Si algo tiene que pasar, pasará»
La ley de Murphy no es más que un principio empírico que trata de explicar lo ocurrido en todo tipo de ámbitos. Interestelar (2014) nos abre la puerta a mundos desconocidos, basándose en este principio en el que todo tiene un por qué y en el que todos los seres humanos de la tierra estamos conectados.
Christopher Nolan nos regala una obra maestra. Narrada con respeto y cuidada en cada fotograma. Interestelar requiere de varias visualizaciones para poder captar toda su esencia, no basta con verla, hay que profundizar en ella y estar preparado para abrir la mente.
¿Qué puede esperar el espectador?
Aturdimiento. Esa es la sensación principal que experimenté después de ver la cinta de Christopher Nolan. Un complejo entramado de vocablos espaciales, tiempos que se cuentan en millones de años luz, planetas que escapan de nuestra galaxia y abismos que se abren paso a modo de agujeros de gusano.
Vértigo. Lo desconocido siempre ha producido un miedo inexplicable en el ser humano, aquello que no podemos ver, tocar o sentir, se escapa de nuestro conocimiento y nos hace sentir perdidos, desorientados y confusos. Pero que no lo veamos no quiere decir que no esté ahí. Interestelar es puro ejemplo de futuro, donde los viajes en el tiempo son una realidad y donde la humanidad esta abocada al fracaso.
Apocalipsis. La destrucción de todo lo conocido, la pérdida irreparable de un planeta al que llamamos hogar. Las acciones del ser humano tienen consecuencias y estas dejan una huella imborrable. Interestelar nos muestra un mundo apocalíptico, donde la humanidad sufre y padece hambrunas. Donde todas las cartas está echadas y la partida está perdida.
Esperanza. Dentro de toda esta coctelera de pesimismo no puede faltar el ingrediente que nos mantiene con vida, la esperanza nos hace creer, vivir y avanzar como especie. Las posibilidades, por pequeñas que sean, de salvarnos son suficientes para seguir luchando. Interestelar pone sobre la mesa una cuestión que algún día llegará, ¿dejará de ser habitable nuestro planeta? ¿Nos veremos obligados a salir de él y buscar un nuevo hogar? Un nuevo comienzo será posible.
Amor. Por encima de todas las cosas el amor siempre prevalece, motor de todo, impulso de nuestras acciones. Interestelar nos regala escenas emotivas con las que el espectador ve como una parcela de su corazón se encoge. ¿Hasta que punto estás dispuesto a sacrificar tu vida por salvar la de otros? Ese es el claro mensaje del film, la capacidad humana de sacrificio, superación y amor en todos sus ámbitos.
Reparto de lujo
Matthew McConaughey, Anne Hathaway, David Gyasi, Jessica Chastain, Mackenzie Foy, Matt Damon, Michael Caine, John Lithgow, Casey Affleck.
Sin ellos no habría película y con ellos cobra vida. Destacar a McConaughey como peso pesado de la cinta, su interpretación de tipo duro siempre gusta y al más puro estilo de Bruce Willis como salvador del mundo.
Anne Hathaway es pura delicadeza en pantalla, verla actuar es un regalo y apuesta segura. Por último destaco a Jessica Chantain como hija abandonada que sabe recomponerse de sus pedazos y salir más reforzada. Su actuación es buena, aunque tampoco de las mejores.
Murphy ha hablado
Interestelar merece una buena nota, 7,5. Déjate seducir por su trama y adéntrate en nuevas dimensiones que seguro no te dejarán indiferente.