Celda 211 arrasa en la fiesta del cine español, consiguiendo ocho más que merecidos Goyas.
Pero si hay que destacar algo por encima de todo, es a él…al único y rey de reyes. El señor Luis Tosar. Porque ver una película suya es éxito asegurado, porque verle actuar enloquece los sentidos…
En lineas general podemos resumir la gala como dinámica, divertida, sorprendente y una de las mejores de la historia. Algo que hay que agradecerle al maestro de ceremoias, Andreu Buenafuente, en cual dio magníficos toques de humor a una gala diez. Pero el éxito no hubiera sido el mismo sin las magníficas películas que el cine español nos ha brindado. Porque si algo hay que destacar por encima de todo, es la calidad fílmica de este año; Ágora, Celda 211, El secreto de sus ojos y El baile de la Victoria, son una pequeña muestra de la grandeza del cine. Sólo espero y deseo que para el año que viene podamos estar igual o incluso más orgullosos de nuestro panorama cinematográfico. Sí, esa es la palabra que resume mi estado de ánimo tras deleitarme con los Goyas, ORGULLO. Orgullo por tanto brillo, maestría y saber hacer. Gracias a directores, productores, montadores, actores y millones de protagonistas que han echo que la experiencia de ir a ver una película Made in Spain haya sido del todo gratificante. Porque ya basta de falacias, el cine español es de calidad y con el trasncurso de los años nos hemos labrado un puesto en el panorama cinematográfico internacional.
Mejor Película
Celda 211
Ágora
El secreto de sus ojosMejor Dirección
Daniel Monzón por Celda 211
Alejandro Amenábar por Ágora
Campanella por El secreto de sus ojos
Fernando Trueba por El Baile de la Victoria
Mejor Dirección Novel
Mar Coll por Tres días con la familia
David Planell por La verguenza
Borja Cobeaga por Pagafantas
Antonio Naharro y Alberto Pastor por Yo también
Mejor Dirección de Producción
José Luis Escolar, por Ágora
Eduardo Castro, por El baile de la Victoria
Alicia Tellería, por Celda 211
Félix Monti, por El secreto de sus ojos
Mejor Dirección Artística
Guy Hendrix Dyas, por Ágora
Antón Laguna, por Celda 211
Verónica Astudillo, por El baile de la Victoria
Antón Laguna, por El cónsul de Sodoma
Mejor Guión Original
Mateo Gil y Alejandro Amenábar por Ágora
Alberto Rodríguez y Rafael Cobos por After
Daniel Sánchez Arévalo por Gordos
Pedro Almodóvar por Los abrazos rotos
Mejor Guión Adaptado
Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarria por Celda 211
Fernando Trueba, Antonio Skarmeta y Jonás Trueba por El baile de la Victoria
Joaquín Gorritz, Miguel Talmau, Sigfrid Monleón y Miguel Ángel Fernández por El cónsul de Sodoma
Eduardo Sacheriz y Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Mejor Interpretación Masculina protagonista
Luis Tosar por Celda 211
Ricardo Darín por El secreto de sus ojos
Antonio de la Torre por Gordos
Jordi Mollà por El cónsul de sodoma
Mejor Interpretación Masculina de reparto
Raúl Arévalo por Gordos
Carlos Bardem por Celda 211
Ricardo Darín por El baile de la Victoria
Antonio Resines por Celda 211
Mejor Actor revelación
Alberto Ammann por Celda 211
Fernado Albizu por Gordos
Ugorka Otxoa por Pagafantas
Pablo Pineda por Yo, también
Mejor Interpretación Femenina protagonista
Lola Dueñas por Yo también
Penélope Cruz por Los abrazos rotos
Maribel Verdú por Tetro
Rachel Weisz por Ágora
Mejor Interpretación Femenina de reparto
Marta Etura por Celda 211
Pilar Castro por Gordos
Vicky Peña por El cónsul de Sodoma
Verónica Sánchez por Gordos
Mejor Actriz revelación
Soledad Villamil por El secreto de sus ojos
Nausicaa Boninn por Tres días con la familia
Leticia Herrero por Gordos
Blanca Romero por After
Mejor Fotografía
Xavi Giménez por Ágora
Alex Catalán por After
Carles Gusi por Caelda 211
Félix Monti por El secreto de sus ojos
Mejor Sonido
Sergio Burmann, Jaime Fernández y Carlos Farauolo, por Celda 211
Peter Glosso y Glenn Fremantle, por Ágora
Pierre Gamet, Nacho Royo-Villanova y Pelayo Gutiérrez, por El baile de la Victoria
Aitor Berenguer, Marc Orts y Fabiola Ordoyo, por Mapa de los sonidos de Tokio
Mejor Música Original
Alberto Iglesias por Los abrazos rotos
Darío Marianelli por Ágora
Roque Baños López por Celda 211
Federico Juçid por El secretos de sus ojos
Mejor Canción Original
‘Yo también’, por Yo, también, de Milkyway
‘Agallas vs. Escamas’, por Agallas
‘Stick to the man’, de Planet 51
‘Spanish song’, por Spanish movie
Mejor diseño de vestuario
Gabriella Pescucci, por Ágora
Lala Huete, por El baile de la Victoria
Cristina Rodríguez, por El cónsul de Sodoma
Sonia Grande, por Los abrazos rotos
Mejor Maquillaje y peluquería
Jan Sevell, Susan Suzann y Stokes-Muntón, por Ágora
Raquel Fidalgo e Inés Rodríguez, por Celda 211
José Antonio Sánchez y Paquita Núñez, por El cónsul de Sodoma
Ana Lozano y Máximo Gattabrusi, por Los abrazos rotos
Mejores Efectos especiales
Cris Reynolds y Félix Bergés por Ágora
Raúl Romanillos y Guillermo Orbé, por Celda 211
Salvador Santana y Alex Villagrasa, por Rec 2
Pau Costa y Lluis Castells, por Spanish Movie
Mejor Montaje
Mapa Pastor por Celda 211
Carmen Frías por El baile de la Victoria
Nacho Ruiz Capilla por Ágora
Nacho Ruiz Capilla y David Pinillos por Gordos
Mejor película de animación
Planet 51
Animal Channel
Cher Ami
Pérez, el ratoncito de tus sueños
Mejor película documental
Garbo, el hombre que salvó el mundo
Cómicos
La mirada de Ouka Leele
Últimos testigos: Fraga Iribarne y Carrillo
Mejor Película hispanoamericana
El secreto de sus ojos
Dawson, isla 10
Gigante
La teta asustada
Mejor Película europea
Slumdog millionaire
Déjame entrar
La clase
Bienvenidos al norte
Mejor cortometraje de animación
La dama y la muerte
Alma
Margarita
Tachaan
Mejor cortometraje de ficción
Dime que yo
Lala
La tama
Terapia
Mejor cortometraje documental
Flores de Ruanda
Doppelgänger
En un lugar del cine
Luchadoras
Goya de Honor
Antonio Mercero